LURO Significado
del apellido: Este nombre probablemente deviene de la antigua tribu preibérica
de los ilurenses. De aquí Luro e Iluro; que también se manifiesta en el nombre
de la localidad de Olorón-Ste.Marie en el Bearn donde habitó esta tribu.
FAMILIA I Las
raíces visibles de esta familia aparecen localizadas en el caserío Luroa, al
lado de Hosta y al Sur de Saint Just Ibarre. Vinieron al país varios hijos del
matrimonio formado por PIERRE LURO ITHURRIAGUE (Saint Just Ibarre
1791-Gamarthe 1865) y JEANNE OFFICIALDEGUI ORGAMBIDE (St. Just Ibarre
1792-Gamarthe 1851),
FAMILIA II PEDRO
LURO (Labastide Clairence), hijo de Jean y de Jeanne Caumon y GRACIANA
LAREGOYTI (Ustaritz),
Existe el
apellido en BA, GBAN/O/S, (PBA) Puán, Mar del Plata, Pigué, Bahía Blanca,
Goyena, Lobos, 25 de Mayo, González Chaves, San Nicolás, (RN) Bariloche, Allen,
(CD) Río Cuarto, Córdoba, Neuquén. Y comp. 2° ap. DE ALLENDE: Bs. As. DE ANCHORENA: Bs. As. DE BARY: Bs. As.
LUS: Bs. As. Y comp. 2° ap. BIETTI: Bs. As.
LUSA: Bs. As.
LUSARDI: BA, Santa
Fe, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, GBAO/N/S, PBA. Y comp. 2° ap. CAMARGO:
Bs. As.
LUSARDO: Bs. As.
LUSARETTA:
Bs. As.
LUSARRETA Significado
del apellido: Tierra vieja
FAMILIA I Los
hermanos LUSARRETA, de
FAMILIA II CARLOS
de LUZARRETA, hijo de Pedro,
FAMILIA III AURELIO
DE LUSARRETA Y AYALA (Fuentes del Ebro, Aragón), de raíz vasca,
Existe el
apellido en BA, GBAN/O, (PBA) Rauch, Camet, Gral. Rodriguez, Bahía Blanca,
Cnel. Suárez, Maipú, Mar del Plata, (RN) Río Colorado, Neuquén, (CD) Carlos
Paz, (SF) Venado Tuerto.
LUSO: Bs. As.
LUSSA: (ER)
Paraná, San Benito, Cerrito, (SF) Rosario, (CR) Esquina.
LUSURIAGA: Bs. As.
LUZ: Bs. As.
LUZA: BA,
GBAS/O, (ST) Salta, Orán, (RN) Bariloche, Jujuy, (PBA) Mercedes, Mar del Plata,
(CD) Córdoba, Capilla del Monte, Mendoza, (NQ) Chos Malal, BA
LUZA: Bs. As.
LUZAN: BA,
GBAN/S, (CD) Sampacho, Río Cuarto, Córdoba, (SF) Rafaela, Rosario, (PBA) Rojas,
(NQ) San Martín de los Andes.
LUZAR: BA,
GBAO/S, (PBA) Mar del Plata, (CR) Paso de los Libres, Monte Caseros.
LUZARDI: BA, (PBA)
La Plata, Mar del Plata, (SF) Zavalla.
LUZARDO: BA,
GBAS/O/N, (PBA) La Plata, Cnel. Brandsen, Villa Elisa, Mar del Plata, (ER)
Paraná, (SF) Rosario.
LUZARIAGA:
Bs. As.
LUZARRAGA Significado
del apellido: Tierra vieja
IGNACIO
LEONCIO LUZARRAGA y ANASAGASTI (Bermeo),
Existe el
apellido en BA, (PBA) La Plata, (SF) Rosario.
LUZARRETA:
GBAS; (PBA) Balcarce, Cnel. Brandsen, Necochea. Y comp. 2° ap. SCHOO:
Bs. As.
LUZARRETTA:
Bs. As.
LUZARRIAGA:
BA, (PBA) La Plata, (SF) Rosario.
LUZIAGA: Bs. As.
LUZIARTE: Bs. As.
LUZO: Bs. As.
LUZORO: BA, GBAS.
LUZURIAGA Significado
del apellido: Sitio de tierras blancas
FAMILIA I Los hermanos MANUEL, TORIBIO y FRANCISCO
LUZURIAGA fueron hijos de Manuel (Tolosa 1750-Lima 1816) quien había
llegado al Perú hacia 1770 y se había instalado en Huaraz como comerciante,
casándose en 1772 con Josefa Mexía.
FAMILIA II BENITO
LUZURIAGA (Estrella-Alava
FAMILIA III BALBINO
LUZURIAGA (vasco español), hijo de Manuel y Bernardo Mendía, y MARÍA GARAT
(vasco francesa),
FAMILIA IV LORENZO
LUZURIAGA (Valdepeñas, 1989 – Buenos Aires, 1959), hijo de un natural de
Murieta, Navarra,
Existe el
apellido en BA, Córdoba, Corrientes, Mendoza, GBAS/N/O, PBA, Neuquén, La Pampa,
Chubut, Entre Ríos, Santa Cruz, Tucumán. Comp. 2° ap. GAMON: Bs.
As. RAUCH: Bs. As. SORRIBES: Bs. As.
LUZURIAGO: Bs. As.
LUZURRIAGA: Bs. As.
LYNCH DE GARAY: Bs. As. LYNCH DE LA SERNA: Bs.
As.LYNCH ETCHEVERRY: Bs. As.LYNCH GARAY: Bs. As.LYNCH MELIAN: Bs. As.LYNCH
PUEYRREDON: Bs. As.LYNCH PUEYRREDON BONNEFON: Bs. As.LYNCH QUIRNO: Bs. As.
No response to “LURO - LYNCH DE GARAY”
Leave a reply