FORMARIZ: BA, GBAS/N, (PBA) Los Toldos, Villegas, Libertad. Y Comp. 2° ap. BORREGO:
Bs. As.
FORMENT: Bs. As.
FORMOSO URRUZOLA: Bs. As.
FORONDA: BA, GBAS/N/O, (PBA) Mar del Plata, San Bernardo, (SF) Rosario, (ER)
Salto, Salta, Jujuy. Y Comp. 2° ap. GOMEZ: Bs. As.
FORTABAT Siginificado del apellido : Fuerte en el valle
LUCIANO
FORTABAT (Mauleon
1840-Cambó 1924),
Existe el apellido en: BA, GBAN/S, (PBA) Olavarría.
FORTAIN: Bs. As.
FORTEAGA: Bs. As.
FORTIN DE BEARN: Bs. As.
FORTON: Bs. As.
FORTUN: Bs. As.
FORTUNA Significado del apellido: : Apellido en lengua castellana
JUAN
MARÍA FORTUNA, vasco,
Existe
el apellido en Buenos Aires.
FORTUÑO: Bs. As.
FORURIA: (CD) Río IV, Alta Gracia.
FOURNIER: Bs. As.
FRACHOU: Bs. As.
FRADUA: (PBA) Pinamar, (SF) Rosario.
FRAGUAGA: Bs. As.
FRANCECENA: Bs. As.
FRANCES: Bs. As. Y comp. 2° ap. HOMBRE:
Bs. As. SABATHIER: Bs. As. VALL:
Bs. As.
FRANCESCENA: Bs. As.
FRANCESENA: (PBA) La Plata, Magdalena, Roque Pérez, Berisso,
Pilar, Tucumán, Neuquén.
FRANCHESENA: Bs. As.
FRANCHISENA: Bs. As.
FRANCIA: Bs. As. Y Comp. 2° ap. ARAMBARRI: Bs. As.
FRANCIARENA: Bs. As.
FRANCISTEGUI: (PBA) Miramar.
FRANCO: Bs. As.
FRASTORZA: Bs. As.
FRAUCA: BA, (PBA) Mar del Plata.
FRAYARENA: Bs. As.
FRAYDEARENA: Bs. As.
FRAYERENA: Bs. As.
FRESNEDA: Bs. As.
FRESNEDO: Bs. As.
FREYTE: Bs. As.
FRUNIZ: BA, (ER) Concepción del Uruguay.
FRUTOS AGUIRRE: Bs. As.
FRUTOS GUESALAGA: Bs. As.
FUEGO: Bs. As.
FUENSALIDA: Bs. As.
FUENTE: Bs. As. Y Comp. 2° ap. ABAURREA: Bs. As., SALAS:
Bs. As.
FUENTERRABIA: Bs. As.
FUENTES: Bs. As. Y comp. 2° ap. ALBISTUR: Bs. As.AVELLANEDA: Bs. As.
AYALA: Bs. As. AZURDUY: Bs. As. ESPARZA: Bs. As. RECABARREN: Bs. As.
FUICA: GBAO, (PBA) Bahía Blanca, Santa Fe, (MZ) Mendoza, Palmira, (CD)
Córdoba, La Falda.
FULDAIN: (PBA) Olavarría, José C. Paz.
FULLA: BA, (SF) Rosario, San Lorenzo, (CD) Río IV, Ucacha, Las Acequias, del
Campillo.
FULLAONDO: GBAS, (PBA) Mar del Plata. Y Comp. 2° ap. FERNANDEZ: Bs. As.
FUNES Significado del apellido: Toponímico de Navarra
el
Capitán DIEGO DE FUNES, el origen familiar de los Funes proviene de la
villa del mismo nombre en la provincia de Navarra. Muchas personas de este
apellido pasaron a América desde comienzos del siglo XVI, entre ellos Cristóbal
de Funes, llegado a Perú y luego a Chile, su hermano Juan y un Rodrigo Funes.
Una rama de la familia se asentó en el oeste de la provincia de Córdoba, en el
valle de Traslasierra (Depto. San Alberto) y en parte de la provincia de San
Luis. Diego de Funes es el iniciador la rama argentina con, quien se estableció
en 1581 en el valle de Salsacate (CD).
El
apellido se encuentra en todas las provincias. Y comp. 2° ap. BELOTTI: Bs. As.
BIGE: Bs. As. DE RIOJA: Bs. As. GALLASTEGUI: Bs. As. LASTRA: Bs. As. MALMSTEN:
Bs. As. MOLINERI: Bs. As. NELSON: Bs. As. OGANDO: Bs. As. PAZ: Bs. As.
PELLEGRINI: Bs. As. QUIROGA: Bs. As. ROBLES: Bs. As. SILVA: Bs. As. SMITH: Bs.
As. SOBRERO: Bs. As. SOTO: Bs. As. TONDINO: Bs. As. VALDEZ: Bs. As.
VERGONJEANNE: Bs. As.
FUNEZ: Bs. As. Y Comp. 2° ap. ACCINELLI:
Bs. As.
FURGUIONDO: Bs. As.
FURUNDARENA: (PBA) Mar del Plata, (SF) Rosario.
FUSTIÑANA: BA, (RN) Bariloche.
No response to “FORMARIZ - FUSTIÑANA”
Leave a reply