FERNANDEZARIETA: Bs. As.
FERNANDEZURRUZOLA: Bs. As.
FERRAN: Bs. As.
FERRAZ: BA, GBAN/S/O, (PBA) Gonnet, Bahía Blanca, López Camelo, (CR) Santo
Tomé, (NQ) Neuquén, (MZ) Mendoza.
FERRAZA: BA,(PBA) Bahía Blanca, (SF) Rosario.
FERRER: Bs. As.
FICA: Bs. As.
FIDALGO: Bs. As.
FIGUEROA: Bs. As.
FINONDO: BA, (ER) Concordia, Gualeguaychú, Paraná.
FITERE Significado del apellido: Mojonera (del latín fictum,
fijo)
FAMILIA
I LAURENT FITERE de Saint-Palais, Baja Navarra
FAMILIA
II PIERRE FITERE de Behasque, Baja Navarra
FAMILIA
III JEAN P. FITERE nació en Iparralde en 1850.
Existe
el apellido en BA, GBAO/N, (PBA) Coronel Pringles, Bahía Blanca, (SC) Puerto
Deseado.
FITERO: Bs. As.
FITTE: Bs. As.
FLAMARIQUE Significado del apellido: No es apellido euskérico
FAMILIA
I CECILIO FLAMARIQUE (Beire, Navarra, 1880), hijo de Antonio Francisco
Flamarique y Lacasta y Claudia Abaurrea, ambos naturales también de Beire.
FAMILIA
II FLAMARIQUE BERRUEZO, porque fueron TOMÁS FLAMARIQUE (...-1923)
y María Berruezo (...- 1958 aprox.) de Mendivil, en Navarra.
FAMILIA
III DANIEL FLAMARIQUE (Tafalla 1894), hijo de Julián Flamarique Huarte y
Clara Martínez Orive.
FAMILIA
IV SANTIAGO FLAMARIQUE (Tafalla 1894), hijo de Melchor Baltasar
Flamarique y María Induráin.
Existe
el apellido en Buenos Aires.
FLAÑO Significado del apellido: : apellido castellano
JUANA FLAÑO (Vitoria), fue madre de 1) Juan, 2) Pedro, 3) Paula, cc
Nicolas García, con suc. Herce García, Resano García, Resano Ciorda, Herce
Barreiro, Herce Alvarez, etc. Juana y Paula Flaño de Herce, se dedicaron al
comercio de modas.
FLOR UGARTE: Bs. As.
FLORES AYALA: Bs. As.
FLORES KAPEROTXIPI Significado
del apellido: : Flores es apellido gallego + Kaperotxipi: boina pequeña
MAURICIO
FLORES KAPEROTXIPI
(Zarauz 1901-1995),
Existe
el apellido en Buenos Aires.
FLORES ZARATE: Bs. As.
FLOREZ URIA: Bs. As.
FLORTEGUI: Bs. As.
FOIX: Bs. As.
FONDA: Bs. As.
FONDEVIELLE: Bs. As.
FONROUGE Significado del apellido: Apellido francés
JULIO
NICOLÁS JOSÉ FONROUGE
[también “Fonrouge de Lesseps”], (Nantes 1802-BA 1876), hijo de Jean Joseph
Fonrouge (1760-1839), directeur de la administración del ejército imperial
(coronel), casado en Bayona en 1795 con Elisabeth (de) Lesseps (1769-1830?),
con antepasados bayoneses Irigoyen y Veillet.
Existe
el apellido en Buenos Aires.
FONSECA: Bs. As.
FONTANA: Bs. As.
FONTECHA: Bs. As. Y Comp. 2° ap. MORALES:
Bs. As.
FONTELLA: Bs. As.
FORMARIS: Bs. As.
No response to “FERNANDEZARIETA - FORMARIS”
Leave a reply