SALAZAR Significado
del apellido: Viejo palacio
FAMILIA I IGNACIO
SALAZAR PEREA (Bilbao
FAMILIA II DANIEL
DE SALAZAR ORTEGA, se casó con CATALINA RECALDE ITURBI (Lobos, pcia. de
Bs.As),
FAMILIA III BENITO
SALAZAR Y PEREZ nació en el pueblo de Santa Cruz del Fierro, Álava, el 20
de Marzo de 1909.
Existe en todos
los distritos. Y comp. 2° ap. GAUNA: Bs. As. MUÑOZ: Bs. As. NAVARRO: Bs. As.
SALAZARMEDINA: Bs. As.
SALBACHUA: Bs. As.
SALBADOR:
Bs. As.
SALBARREDI:
Mendoza.
SALBARREGUY:
(ER) Gualeguay.
SALBATIERRA:
Bs. As.
SALBIDIA:
GBAO.
SALBO: GBAS.
SALCEDA: Bs. As. Y
comp. 2° ap. IÑIGO: Bs. As.
SALCEDO Significado del apellido: No es apellido eukérico
DOMINGO
SALCEDO, hijo de Julián
y Jerónima Ibarreche, del Valle de Orozco
Existe el apellido en Buenos
Aires.
SALCES: BA, GBAN/O/S,
Junín (SF) Galvez, (CD) Villa Carlos Paz, Salta y (CB) Comodoro Rivadavia.
SALDAIN: GBAN/O/S,
Tres Arroyos, Laprida, Olavarría y Córdoba
SALDAMANDO: GBAS.
SALDAQUY
JEAN
SALDAQUY vino en 1876,
St. Marc Saldaquy en 1883 y Pierre Saldaquy en 1886 todos de
Laguinge-Restoua (Z).
Existe el
apellido en BA, (PBA) Isidro Casanova
SALDARREDY: Bs. As.
SALDATEA: Bs. As.
SALDAY: BA,
GBAN/O/S, Moreno, Mar del Plata, Junín y Rojas.
SALDIA: GBAS, La
Plata, Pergamino, Salta, Orán, Jujuy, Neuquén, Cutral Có,Gral Roca, (SC) El
Calafate y Cte. Luis Piedrabuena
SALDIAS Significado
del apellido: Caballo
FAMILIA I JOSÉ
ANTONIO DE SALDIAS (Olivar de Rancagua 1791), chileno, de antigua raigambre
colonial, descendiente de Pedro de Saldías e Iriarte, primero de su apellido en
América, natural del Valle de Saldías, Navarra, y llegado a Lima en 1630.
FAMILIA II MIGUEL,
MARTÍN, ÁNGEL, FRANCISCO y MANUEL SALDIAS, de Pamplona,
FAMILIA III JOSÉ
IGNACIO SALDÍAS JOANCO (Labayen, 11/09/1852 - Paraje Las Perdices, Córdoba,
22/01/1909) Beintza, Labayen, Navarra
Existe en las
localidades de BA, GBAN/O/S, La Plata, Villa Gonnet, Chascomús, Dolores,
Lezama, Mar del Plata, Tandil, Olavarría, Campana, San Pedro, Pergamino,
Ramallo,Tres Arroyos, Junín, Punta Alta, López Camelo, Cnel. Pringles, Pigüé,
Lobos, Cnel. Suárez, San Nicolás, Jeppener, Parada Robles, Bahía Blanca, (SF)
Rosario, Villa Constitución, (CD) Marcos Juárez, Salta, Tartagal, Neuquen,
Rincón de los Sauces,(CHB) Trelew y Comodoro Rivadavia.
SALDIBAR: Bs. As.
SALDIBIA: Bs. As.
SALDICO: Bs. As.
SALDICURI: Bs. As.
SALDIEZ: Bs. As.
SALDIS: Córdoba y
La Rioja.
SALDISE: Azul y
(RN) El Bolsón.
SALDISURE:
BA y GBAN/O.
SALDISURI Significado
del apellido: Caballo blanco
JUAN
SALDISURI nació a finales
de 1890 en San Martín, provincia de Buenos Aires, y falleció en Buenos Aires en
1934. Era hijo de Juan Caldumbide. Curiosamente, padre e hijo no llevaron el
mismo apellido, seguramente por una mala anotación en el registro civil.
Existe el apellido en Buenos
Aires.
2 Responses to “SALAZAR - SALDISURI ”
En el apellido Saldain se puede agregar Saldain en Tandíl, tengo toda la genealogía realizada, incluidos los años de nacimiento y los pueblos de origen
Saludos
En el apellido Saldain se puede agregar Saldain en Tandíl, tengo toda la genealogía realizada, incluidos los años de nacimiento y los pueblos de origen
Saludos
Leave a reply