PIERRES: Bs. As.
PIERRESTEGUI Significado
del apellido: La casa de Pedro
JUAN
PIERRESTEGUI (St. Jean
Pied de Port 1849) y MARTINA ECHARRI (Pamplona 1850?)
Existe el
apellido en GBAO, (PBA) López Camelo, Mar del Plata, La Plata, Necochea,
Gonnet, Córdoba, (ER) Concordia.
PIERRESTEGUY Significado
del apellido: La casa de Pedro
La familia
Pierresteguy oriunda de Ostabat, Jaxu y Saint-Just-de-Ibarre (Beherea Nafarroa-
Francia) SAMSON PIERRESTEGUY (Ostabat 1838), hijo de Jean Pierresteguy y
Marie Carricaburu Etchebest (Jaxu). Es llamado en la Argentina Francisco
Existe el
apellido en (PBA) Necochea, Mar del Plata, Camet, (SC)Río Gallegos, (CHB)
Comodoro Rivadavia, (RN) Villa Regina.
PIERRETEGUY:
Bs. As.
PIERREZ: Bs. As.
PIERRISTIGUI:
(PBA) Tres Arroyos.
PIERROT Significado
del apellido: Pedrito
JUAN
PIERROU (Barcus
1851-Dolores 1933), hijo de Pierre (Barcus 1818-id.1888) y de Jeanne Goyhenex
(1821-Tardets 1901
Existe el
apellido en BA, GBAN, (PBA) Médanos, Algarrobo, Mar del Plata, Bahía Blanca,
Santa Teresita.
PIGOLA: GBAS/O,
(PBA) Zárate.
PILDAIN: BA, (PBA)
San Pedro, Santa Lucía, Bragado, Pérez Millán, Arrecifes, (LP) Gral. Pico,
Realicó, Santa Rosa, (SF) María Luisa, Gessler.
PILDAYN: BA, GBAS,
(MS) Posadas, (CD) Argüello, Formosa, (PBA) Santa Teresita, La Capilla.
PIMENTEL:
Bs. As.
PIMIENTA:
Bs. As.
PINAZO ZUBIRI:
Bs. As.
PINEDO Significado
del apellido: Apellido en lengua castellana, toponímico, poblado de Álava
FAMILIA I Los
hermanos IGNACIO (Madrid 1729) y ANTONIO de PINEDO y
MONTUFAR (Madrid 1730), hijos de Antonio Gaspar de Pinedo y Fernández de
Valdivieso (Burgos) y de María Josefa de Montufar y Fraso (Madrid
FAMILIA II ELEUTERIO
y NICOLÁS PINEDO fueron labradores en Zambrana, Alava, tierra de sus
padres.
Existe el
apellido en todo el país. Y comp. 2° ap. ZELAYA: Bs. As.
PINO: Bs. As. Y comp. 2° ap. URRUTIA:
Bs. As.
PINOAGA: BA,
GBAS/O, (PBA) Lezama, Mar del Plata.
PINU: Bs. As.
PINUAGA: Bs. As.
PIÑARRETA: Bs. As.
PIÑARRIETA: Bs. As.
PIÑUAGA: Bs. As.
PIPAON: (CR)
Goya, BA
PIPET Significado
del apellido: No es apellido euskérico
MATÍAS PIPET (1828-1886) nació en La Rhune, al este del Río Bidasoa,
región vasco-francesa del Bearn,
Existe el
apellido en (CR) Corrientes Cap, Mercedes, Perugorría, Gualeguaychú, Federal
(E.R.), Córdoba, Camilo Aldao, Villa de las Rosas, Las Tapias, Corral de
Bustos, Formosa, GBAS/O/N, (PBA) Monte Grande, La Plata.
PIROLA: BA.
PISABARRO:
BA
PISCINA: Neuquén,
(PBA) Camet.
PLACENCIA:
(PBA) Gral. Rodríguez, Necochea, La Plata, Gonnet, López Camelo, GBAS, Córdoba,
(ER) Colón.
PLAZA Significado
del apellido: Apellido en lengua vasca y castellana, se usa en vascuence la
palabra plaza al mismo tiempo que su sinónimo enparantza
Un representante
de familias vascas LEA Y PLAZA MIGUEL ANTONIO DE LEA Y PLAZA nació
en Salta en 1710
Existe este
apellido en todas las provincias, parte de ellos son de origen vasco el resto
de otras regiones de España. Y comp. 2° ap. DE AYALA: Bs. As. IRIGOYEN:
Bs. As. YRIGOYEN: Bs. As.
PLAZAOLA:
GBAO/S, (ER) Gualeguay, La Paz, (CR) Corrientes, Mercedes, Paso de los Libres,
(PBA) Mar del Plata, (FM) El Colorado.
POBES: (PBA)
Ensenada.
POCO: Bs. As. Y
comp. 2° ap. CARAPEL: Bs. As.
No response to “PIERRES - POCO”
Leave a reply