PASCUALENA:
GBAO.
PASQUIER:
BA, GBAN, (PBA) La Plata, Zárate, Gonnet, Berisso, Tres Arroyos, (MZ) Mendoza,
Tunuyán, Santa Fe, (ER) Concordia.
PASSICOT:
BA, GBAO/S/N, (PBA) Mar del Plata, Corrientes, (CHC) Resistencia, (RN)
Bariloche, (MZ) San Rafael.
PASTOR: Bs. As.
PATALAGOITI: GBAS.
PATALAGOITIA:
(SF) Rosario, Venado Tuerto, (PBA) Campana.
PATALAGOITY Significado
del apellido: En lo alto de la cuesta
FAMILIA I MARTÍN
PATALAGOITY y MARÍA JAURIQUITY, originarios de Camou Cilligue, Bajos
Pirineos
FAMILIA II FRANCISCO
PATALAGOITY (Ausurucq, Z. 1875), hijo de Jean Patalagoity y Margarita
Gorfus,
Existe el
apellido en BA, (PBA) Ranchos, Azul, Suipacha, BA
PATALAGOTTY:
Bs. As.
PATALAGOYTI:
BA, (PBA) Ayacucho, Mar del Plata.
PATALAGOYTIA:
(SF) Venado Tuerto.
PATERNA: Bs. As.
PATERNAIN:
(PBA) Lisandro Olmos, La Plata, Necochea, Campana, San Antonio Oeste, BA
PATERNAY: GBAS.
PATHENAY: Bs. As.
PAUCHULO:
(PBA) Mar del Plata.
PAUL: Bs. As.
PAULERENA: Bs. As.
PAULO: Bs. As.
PAULORENA Significado
del apellido: La casa de Pablo
PEDRO
PAULORENA (Irouleguy, BN
1884-Abbott 1940), hijo de Bernard Paulorena y Catherine Minhondo,
Existe el
apellido en BA
PAYÁ Significado
del apellido: No es apellido euskérico
(El padre de
Francisco Payá habría nacido en el País Valenciano y se transladó a Guipúzcoa
donde se habría cc una vasca. Allí nació el niño pero hasta ahora no he podido
comprobar esta noticia oral. También se casó en Argentina y tuvo descendencia) FRANCISCO
PAYÁ nació el 8 de agosto de 1879 en la provincia vasca de Guipúzcoa.
Existe el
apellido en Buenos Aires.
PAYUETA: Mendoza,
(RN) Cipolletti.
PAZ comp. 2° ap.: AGUIRRE: Bs. As. ALANIS: Bs. As. ANCHORENA: Bs. As. AYARRAGARAY:
Bs. As. AYERZA: Bs. As.
CASBONE: Bs. As.
PAZ URRUTIA
Significado del apellido: Paz + Urrutia
JUANA BORDA
IRIARTE DE URRUTIA
(¿Gatica?) vino de Bayona,
Existe el
apellido en Buenos Aires.
PECASTAING Significado del apellido: Pedro Castaño
JUAN LUIS
PECASTAING (St.Jean
de Marsacq’Landes 1860), hijo de Juan Bautista y de Magdalena Destribats
Existe el
apellido: (PBA) Monte Grande, Lomas de Zamora, Miramar, (TC) San Miguel de
Tucumán, Yerba Buena.
PECASTEING:
Bs. As.
PECIÑA
Significado del apellido: No es apellido euskérico
PABLO PECIÑA
(1890-1952), ISAAC PECIÑA (1885-1916), y Sobrino de los anteriores fue JOSE
MARIA PECIÑA (1909- Vitoria 1993), hijo de Inocencio (1880- Vitoria
1921), y Ana Beloqui Salazar,
Existe el
apellido en Buenos Aires.
PECOCHE: BA
PECOCHEA:
(PBA) Trenque Lauquen. Y comp. 2° ap. DIAZ: Bs. As.
PECOITS: Bs. As.
PECOITZ Significado
del apellido: La casa de abajo
AMBROSIO
PECOITZ (Aincille,
cerca de St. Jean Pied de Port)
Existe el
apellido en (PBA) Bahía Blanca, Olavarría, BA
PECORENA:
Bs. As.
PECOTCHE Significado
del apellido: Casa de abajo
FAMILIA I MARÍA
PECOTCHE (St. Etienne de Baigorri), hija de Pascual y de María Amorena
FAMILIA II BERNARD
ARNAUD PECOTCHE, nacido el 28-1-1844 en la maison Larrarte en Meharin,
Francia, hijo de JACQUES PECOTCHE (1819) y MARIA AINCIONDO (1821),
Existe el
apellido en GBAN/S/O, (PBA) Mar del Plata, Chascomus, Cnel. Suárez, Necochea,
La Plata, (ER) Salto.
PEDARRE: Bs. As.
No response to “PASCUALENA - PEDARRE”
Leave a reply