OLAÑETA: BA,
GBAO/S, Mar del Plata, (CD) Vicuña Mackenna y Salta. Y comp. 2° ap. ARCE: Bs. As.
OLAÑIETA: Bs. As.
OLAONDO: GBAO,
Corrientes y Formosa
OLARAN: BA,
GBAN/O/S, Villa Cacique, Darwin, Tandil, Arocena, (CD) Bell Ville, Río IV, (RN)
Choele Choel y (CB) Trelew.
OLARCE: Bs. As.
OLARCIREGUI: Bs. As.
OLARDE: Bs. As.
OLAREAGA:
Córdoba
OLARIACA:
Bs. As.
OLARIAGA Significado
del apellido: .Lugar de la cabaña
FRANCISCO
OLARIAGA (Andoain h.
1840),
Existe el
apellido en las localidades de BA, GBAN/O/S, La Plata, Otamendi, Punamar, Villa
Gessel, Dolores, Mar del Plata, Magdalena, Olavarría, Necochea, Gral. Belgrano,
Cnel. Suarez, Azul, Punta Alta, Bahía Blanca, Córdoba, Jesús María, Villa
María, Villa Allende, Arroyito, Wheelwright, Ascochinga, Oncativo, Potrero de
Funes, Simbolar, Río IV, Bell Ville, Dean Funes, Huerta Grande, Ferreira, (ER)
Colón, Paraná, (SF) Rosario, Sancti Spiritu, Venado Tuerto, Elortondo, San
Luis, (TC) Banda del Río Salí, (RN) Plottier, (CB) El Trebol, Gaiman y (TF)
Ushuaia.
OLARIETA:
BA, GBAN/S y (CB) Piedrabuena
OLARLAGA:
Bs. As.
OLARRA Significado
del apellido: Brezal
FAMILIA I RAFAEL
OLARRA JIMÉNEZ (Madrid 1924), hijo de Manuel Olarra Garmendia y María
Jiménez Nicolau, n.p. Rafael Olarra Igarategy y Celestina Garmendia Imaz, todos
nacidos en Tolosa, Guipuzcoa. La familia Olarra proviene del valle de Arratia,
al sur de Bilbao y algunos de sus miembros lucharon en la guerra carlista con
el general Zumalacarregui.
FAMILIA II ANTONIO
OLARRA (San Sebastián, G.) y CATALINA LUCIAGUE (Cambó, L.),
Existe el
apellido en: BA, GBAS, Mar del Plata y San Bernardo. Y comp. 2° ap. JIMENEZ:
Bs. As.
OLARREAGA:
(SF) Rosario y Gob. Gálvez
OLARRIAGA:
(SF) Gob. Galvez y (RN) San Antonio Oeste
OLART: Bs. As.
OLARTE Significado
del apellido: Entre las cabañas
El apellido es
del Pueblo de Orosko en la Comarca Uribe-Nervion, Vizcaya. Se estableció en
Castilla La Vieja, Provincia de Logroño, en el pueblo llamado, hasta el siglo
XIX, Badaran (hoy, Comunidad Autónoma de La Rioja). TEODORO OLARTE FERNÁNDEZ,
y su mujer, Brígida Larrea Marcos,
El apellido
existe también en BA, GBAN/S/O, La Plata, Ayacucho, Córdoba, Villa Carlos Paz,
Río IV, Huerta Grande, (SF) Rosario, Tostado, San Lorenzo, Fray L. Beltrán,
(ER) Salto, Victoria, Rosario del Tala, Neuquén, (CB) Cdoro. Rivadavia, (TF)
Río Grande, (SL) Villa Mercedes, Mendoza, San Rafael, Maipu, San Juan, Pocitos,
Tucumán, Yerba Buena, Cebil Redondo, Lules, Tafí Viejo, Catamarca, Santa María,
(ST) Concepción, Gral. Guemes, Río Seco, Jujuy, San Martín y Palpalá.
OLARTECOECHEA:
BA
OLARTES: Bs. As.
OLARTICOCHEA: Bs. As.
OLARTICOECHEA: Bs. As.
OLARZABAL: Bs. As.
OLARZE: Bs. As.
OLAS: BA,
GBAS/N/O, San Clemente, Córdoba, Villa Carlos Paz, Tucumán, Catamarca,
Andalgala, (ST) Concepción, Aguilares.
OLASAGARRE:
GBAS
OLASAGASTE:
(BA) Saladillo, Roque Perez y Tolosa
OLASAGASTI:
BA, GBAO/S
OLASAGASTIA Significado
del apellido: Cabaña del manzanal
JOSÉ
OLASAGASTIA (Elduayen
1894-Cnel. Pringles 1963), hijo de Policarpo y Juana Echeverría,
Existe el
apellido en las localidades de (BA) Cnel. Pringles, Gral. Lamadrid, Pigue y
Cnel. Suarez.
OLASAGUIRRE:
(BA) La Plata y Verónica
OLASCO: Bs. As.
OLASCOAGA Significado
del apellido: Cabaña pequeña
MANUEL DE
OLASCOAGA (Hernani h.
1800-Mendoza 1861
Existe el
apellido en las localidades de BA, GBAN/O, Tandil,. Bolivar, Sierras Bayas y
(MZ) Chacras de Coria.
No response to “OLAÑETA - OLASCOAGA ”
Leave a reply