NARBAITZ - NARVATE


NARBAITZ: BA, GBAO, (PBA) Mercedes, S. A. de Giles, Ensenada, Carhué, G. Madariaga, G. Villegas, Trenque Lauquen, Moreno, C. de Areco, (LP) Sta. Rosa, Anguil, Gral. Pico, (CD) Córdoba, Alta Gracia, (SF) Santa Fe. Y comp. 2° ap. ERIZE: Bs. As.
NARBAIZ  Significado del apellido: Henar
 NARBAIZ de St Jean Pied de Port,
Existe el apellido en GBAO, (PBA) G. Villegas, Mercedes, Campana, Bragado, (ER) Nogoyá, Concordia, Victoria.
NARBAIZA: GBAS, (PBA) Tres Arroyos, Lincoln, Camet.
NARBAJA: GBAO, (TC) Tucumán, (SF) Rosario.
NARBARLATS: GBAO.
NARBARTE: (PBA) Mar del Plata, C. Vidal.
NARBATIZ: Bs. As.
NARBAY: Bs. As.
NARBEBURU Significado del apellido: Parte alta del henar
JUAN NARBEBURU (Esquiule, Bajos Pirineos)
Existe el apellido en BA, (PBA) Marcos Paz.
NARBEBURY: BA, (PBA) Chivilcoy, (CD) Córdoba.
NARBON: BA, GBAS/O.
NARBONA: BA, GBAS/N, (PBA) Pilar, (CD) Córdoba, Villa Carlos Paz, (NQ) Neuquén, (SF) Suardi, (LR) La Rioja, (CT) Catamarca, (MZ) Mendoza, San Francisco. Y comp. 2° ap. QUILILONGO: Bs. As.
NARBONDO: BA, GBAN/O, (PBA) B. Blanca.
NARCUÉ Significado del apellido: Pastizal
JOSÉ MARÍA NARCUÉ (Legaria)
Existe el apellido en BA, (PBA) Lobos, (LP) Santa Rosa.
NARDIZ: (CR) Gob. Virasoro.
NAREA: Bs. As.
NAREONDO: Bs. As.
NARIÑO: GBAS.
NARREDONDO: Bs. As.
NARREONDO: GBAS/N/O.
NARRIONDO: Bs. As.
NARRO: BA.
NARUARTE: Bs. As.
NARVAES: BA, GBAS/N/O, (PBA) Rawson, Arguello, B. Blanca, (MS) Posadas; (CD) V. Carlos Paz, Córdoba, (CR) Corrientes, (SJ) San Juan, (MZ) Mendoza, San Martín, Chacras de Coria.
NARVÁEZ Significado del apellido: Rocas abigarradas
FAMILIA I JUAN NARVAEZ (Navarra) vino a la Argentina y se estableció en La Paz (ER) dedicado al tambo y a la agricultura. Allí casó con MARÍA JULIANA JACA con la que tuvo a Gabriel, Bernardo, Romana y Juana Narvaez, con suc.
FAMILIA II El colombiano JUAN SALVADOR DE NARVÁEZ VARGAS, casado con Doris Steuer,
FAMILIA III ESTANISLAO NARVÁEZ
Existe el apellido en BA, GBAS/N/O, PBA,Córdoba, Neuquén, Chubut, San Juan, Entre Ríos, Catamarca, Tucumán, Río Negro, Misiones, Mendoza, La Rioja, Chaco, Santiago del Estero, , Salta, San Luis, Santa Cruz,Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Santa Fe, Tierra del Fuego. Y comp. 2° ap. MOORE: Bs. As. SAEZ: Bs. As. SAPIO: Bs. As. TAPIA: Bs. As. TINNIRELLO: Bs. As.
NARVAIS: Bs. As.
NARVAIZ: Bs. As. Y comp. 2° ap. GARATEA: Bs. As.
NARVAIZA: Bs. As.
NARVAJA Significado del apellido: Entre el ramaje
GREGORIO GARCIA DE NARVAJA, de linaje vasco, de él descienden TRISTAN NARVAJA (Córdoba 1819-Montevideo 1877),  y los López Narvaja:
Existe el apellido en BA, GBAS/N/O, (PBA), (CD) Córdoba, (SF) Santa Fe, (TC) Tucumán, (ER) Entre Ríos.

NARVAJAS: (TC) Banda del Río Salinas.
NARVARTE Significado del apellido: Entre el ramaje
FAMILIA I JOSÉ MARCELO NARVARTE (Goizueta 1842), hijo de Juan Bautista y María Manuela Huarte, ambos de Goizueta,
FAMILIA II FERMINA NARVARTE DE DARAN (Latasa)
Existe el apellido en BA, GBAS/O, (PBA) B. Blanca, Tres Arroyos, Mar del Plata, Mercedes, La Plata, Alberdi, Iriarte, Olavarría, Dolores, (SC) Río Gallegos, Pto. S. Julián, (SF) Rosario, (CHB) Cro. Rivadavia. (RN) San Antonio Oeste.
NARVARTE: GBAS/N, (SC) Pto. Sta. Cruz.
NARVATE: Bs. As.

No response to “NARBAITZ - NARVATE”

Leave a reply