MENDIZ - MENDY


MENDIZ: BA, (PBA) Guaminí.
MENDIZABA: Bs. As.
MENDIZÁBAL Significado del apellido: Monte ancho
FAMILIA I  CLEMENTE BRAULIO MENDIZABAL E ITURBE (Segura 1840), hijo de José Francisco de Mendizabal y Otegui (Cerain 1815) y de Ma. Agustina de Iturbe y Tizpeolea (Cerain 1818),
FAMILIA II  ALFONSO MENDIZÁBAL (Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, España),
FAMILIA III ANDRÉS MENDIZABAL (San Salvador del Valle, Vizcaya 1888), hijo de Juan y de Liboria Mendizábal,
FAMILIA IV VICENTE MENDIZÁBAL
FAMILIA V VICENTE LEONCIO MENDIZABAL (Villafranca de Ordizia 1866-1908)
FAMILIA VI RAMÓN MENDIZÁBAL (Villafranca de Oría 1872-BA 1957)
FAMILIA VII  MATIAS MENDIZÁBAL (Villarreal de Urrechua),
FAMILIA VIII JUAN VALENTIN MENDIZABAL IZURRATEGUI (Salinas de Lenis),
FAMILIA IX AGAPITA MENDIZÁBAL IBARBIA, llegó desde Guipúzcoa con su hija Agapita
FAMILIA X JUAN MENDIZÁBAL (Irún) y JOSEFA URRUTI (San Sebastián, G.),
FAMILIA XI Llegaron al país los hijos de JUAN JOSE MENDIZÁBAL (Astigarreta) y FRANCISCA GARMENDIA (Villafranca).
FAMILIA XII TOMÁS MENDIZABAL EZCURRA (Goyaz, Guipúzcoa 21/12/1858 – Olavarría, 27/02/1910), hijo de Vicente Mendizabal Pildain y Catalina Ezcurra Uriarte, ambos de San Sebastián, Guipúzcoa.
Existe el apellido en BA, GBAS/N/O, (PBA), (CD) Córdoba, (NQ) Neuquén, (SF) Santa Fe, (CR) Corrientes, (LP) La Pampa, (RN) Río Negro, (ER) Entre Ríos, (ST) Salta, (MZ) Mendoza, (CT) Catamarca, (SC) Santa Cruz; (CHC) Chaco. Y comp. 2° ap. ARRUABARRENA: Bs. As. MARAGGI: Bs. As. MEDINA: Bs. As. VALCARCEL: Bs. As.
MENDIZABEL: Bs. As.
MENDIZALBAL: Bs. As.
MENDIZAVA: Bs. As.
MENDO: Bs. As.
MENDOBERRY: Bs. As.
MENDOCA: Bs. As.
MENDOGOCHEA: Bs. As.
MENDOLA: BA, GBAS/O, (PBA) Pergamino, Junín, Olavarría, Chacabuco, M. Romero, (CHC) Resistencia.
MENDOLAHARSU: (MS) Candelaria.
MENDOSA: Bs. As.
MENDOY: BA, GBAS/N/O, (PBA) La Plata, City Bell, Baradero, Tandil, Gonnet, Las Heras, Pergamin, (MZ) Gral. Alvear, (ER) Concordia, (SF) Est. Irigoyen; (CD) Trelew; Esquina; V. Elisa.
MENDOZ: Bs. As.
MENDOZA: BA, GBAS/N/O, (PBA); Córdoba, Neuquén, Chubut, San Juan, Entre Ríos, Catamarca, Tucumán, Río Negro, Misiones, Mendoza, La Rioja, Chaco, Santiago del Estero, Salta, San Lui, Santa Cruz, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Santa Fe, Tierra del Fuego. Y comp. 2° ap. AGUIRRE: Bs. As. DE LA TORRE: Bs. As.DE LAFUENTE: Bs. As. NAVARRO: Bs. As. VELARDE: Bs. As.
MENDUBURU: BA.
MENDUIÑA: Bs. As.
MENDY Significado del apellido: El monte

FAMILIA I RAMÓN MENDY CARRIQUE (Lichans, Soule 1840-1922), segundo de los 9 hijos de Fabián y Marguerite Carrique,
FAMILIA II JUAN MENDY, hijo de Juan e Isabel Irihart, nació en Mendionde en la falda del macizo Ursuia, Prirneos Atlánticos en 1848.
FAMILIA III JEAN BAPTISTE MENDY nació en Briscous, localidad vasco francesa, el 7/08/1864, hijo de Juana Curuchet y Baptiste Mendy, ambos franceses.
Existe el apellido en BA, (PBA) La Plata, City Bell, Villa Elisa, Tandil, Baradero, Gonnet, Las Heras, Pergamino, GBAS/N/O, (ER) Concordia, (CR) Esquina. Y comp. 2° ap. ETULAIN: Bs. As. ETULIAN: Bs. As.

No response to “MENDIZ - MENDY ”

Leave a reply