LARRAZIBAR - LARREBURU


LARRAZIBAR Significado del apellido: Grandes pastizales
BARTOLOME LARRAZIBAR (Oendein, Guip.), hijo de José Ignacio y Clara Zabalo,
Existe el apellido en Buenos Aires.
LARRE Significado del apellido: Pastizal
FAMILIA I GREGORIO LARRE (Zugarramurdi)
FAMILIA II BAUTISTA LARRE (Laguingue/Soule) y GRACIANA ETCHART (Ispoure, St. Jean Pied de Port)
Existe el apellido en GBAO/N/S, PBA, La Pampa, Entre Ríos, Chaco, Misiones, Salta. Y comp. 2º ap. MALDONADO: Bs. As.
LARRE OROÑO
Significado del apellido: Larre + Oroño

MARTÍN LARRÉ (País vasco francés) llegó a la Argentina y se estableció en Santa Fe donde formó familia con DOLORES OROÑO, hija y secretaria del célebre político santafesino NICASIO OROÑO (ver en O), cuya actuación es recordada por el monumento en el famoso boulevard rosarino homónimo, padres de Horacio, cc Corina Pomato, padres de 1) Mario Nicasio, cc Ma. Dolores Vergés, padres de A) HORACIO V. LARRÉ OROÑO, Presidente Honorario de la Asociación de Fábricas Argentinas de Autopartes, Tesorero de la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay, cc Elvira Beatriz André, padres de a) Mariana, cc Christian Toculescu, padres de Esteban, Sofía y Tomás, b) María Luz, cc Eduardo Ramos, padres de Morena y Candelaria, c) Javier Nicasio, cc Andrea Flores, padres de Gregorio e Ignacio; B) Corina Elizabeth, cc Luis Alberto Marchelli, padres de a) Corina, madre de Delfina, b) Fabiana, cc Fernado Solari, padres de Juan Ignacio, Ma. Laura, Julieta y Enrique, c) María de la Paz, cc Gustavo González, padres de Agustín y Paula, C) Graciela, cc Mauricio Carrasco, padres de a) Rodrigo, cc Gabriela Picciotti, padres de Lourdes, Baltasar y Bautista Gaspar; b) Eleonora, 2) Horacia, cc Ambrosio Lozaso.
LARREA Significado del apellido: Pastizal
FAMILIA I FRANCISCO LARREA (Navarra 1853-Azul 1895), hijo de Julián (Alzorrey) y de Manuela Alastuy (Asoveral) y MANUELA LAFUENTE (Salvatierra, Zaragoza)
FAMILIA II JOSÉ BAUTISTA LARREA (Cegama 1851-Concordia 1914)
FAMILIA III GUILLERMO de LARREA y URIAGUERECA, habitante del caserío a los pies del Monte Sollube
FAMILIA IV GERARDO FERNÁNDEZ de LARREA (Murguía 1886), hijo de Manuel, veterinario (Ullibarri Gamboa) y de María Pinedo (Gujuli),
FAMILIA V JOSÉ MARÍA de LARREA (Bilbao)
FAMILIA VI El pamplonés MARTÍN RAMÓN LARREA
Existe el apellido en BA, GBAS/O/N, PBA, Córdoba, Misiones, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe, San Juan, Salta, Chaco, Corrientes, Mendoza, Tucumán, Neuquén, Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Santiago del Estero, Jujuy, Formosa. Y comp. 2° ap. AMOROS: Bs. As. ARIAS: Bs. As. BENAVIDEZ: Bs. As. LEON: Bs. As. MENDOZA: Bs. As. PATERNOSTER: Bs. As.
LARREACENICEROS: Bs. As.
LARREAEGUI: BA
LARREAGA: (PBA) Mar del Plata.
LARREAGOLA: BA
LARREAS: Bs. As.
LARREATEGUI: BA, GBAO, (PBA) Tandil, Huanguelen.
LARREBURO: Gral. Roca, (CHB) Trelew, Gaiman.
LARREBURU: BA, (PBA) Bahía Blanca.

No response to “LARRAZIBAR - LARREBURU”

Leave a reply