IBARGARAY - IBARQUENGOITIA


IBARGARAY: BA
IBARGOYEN Significado del apellido: Parte más arriba de la vega
FRANCISCO ANTONIO IBARGOYEN LANDABEREA (en España Ibarguren Landaberea), de Lezo, hijo de José Vicente Ibarguren y de Juana Josefa Landaberea,
Existe el apellido en (PBA) La Plata, Villa Elisa, Bahía Blanca, Castelli, Vedia, Tandil, Pringles, Mechongué, GBAS/N/O, (LP) Santa Rosa, (RN) Viedma. Y comp. 2° ap. LANDAVEREA: Bs. As.
IBARGUCHI: Córdoba.
IBARGÜEN Significado del apellido: Parte más arriba de la vega
MANUEL IBARGÜEN GOÑI (Oyarzun 1909-1992) y JOSEFA MARÍA OYARBIDE ARISTIMUÑO (Idiazabal 1910-1980)
Existe el apellido en (PBA) Bahía Blanca, Mar del Plata, La Plata, Necochea, (RN) Ing. Huergo, Gral. Roca, Las Grutas, Villa Regina, Cipolletti, (CD) Laboulaye, (SF) Las Parejas, Venado Tuerto, Armstrong, Tucumán. (SE) Fernández, Corrientes, BA, (ER) Concordia
IBARGÜENGOITIA: (PBA) Tandil, Mar del Plata, Balcarce, Miramar, Camet, GBAS (SF) Rosario, San Gregorio.
IBARGÜENGOYTIA: (PBA) Dolores, Necochea, Mar del Plata, (CD) Unquillo, Córdoba, Leones, BA.
IBARGUENGAYTIA: Bs. As.
IBARGUES: Bs. As.
IBARGUNGOITIA: Bs. As.
IBARGUNGOYRA: Bs. As.
IBARGURE: Bs. As.
IBARGUREN Significado del apellido: Linde de la vega
FAMILIA I DOMINGO DE IBARGUREN Y ELGARRESTA de Zumárraga en Vizcaya
FAMILIA II AGUSTÍN IBARGUREN (Guipúzcoa 1880),
FAMILIA III FRANCISCO IBARGUREN, argentino, policía en la localidad de Castelli
FAMILIA IV JUAN BAUTISTA DE IBARGUREN UGARTEMENDIA (Lezo 1858-Chivilcoy 1930), hijo de José Ignacio (Cizurquil 1813) y Ma. Catalina de Ugartemendia Arocena,
FAMILIA V MARTÍN IBARGUREN y sus hermanos Domingo y Joaquín de Guipuzcoa
FAMILIA VI JUAN VITAL IBARGUREN, nacido en 1865, cc Benera Martínez
Existe el apellido en BA, GBAN/S/O, (PBA) Cnel. Dorrego, Chacabuco, Necochea, La Plata, Madariaga, Punta Alta, Bahía Blanca, Bragado, Pilar, Brandsen, Pellegrini, Olavarría, Castelli, Miramar, Dolores, Campana, (CHB) Comodoro Rivadavia, Trelew, (MS) Posadas, (ST) Salta, Cafayate, (RN) Gral. Roca, (CD) Arguello, Córdoba, La Cumbre, La Rioja, (ER) Chajarí, Concordia, Villaguay, (LP) Santa Rosa. Y comp. 2° ap. ORTEGA: Bs. As.
IBARGURENGOITIA: Bs. As.
IBARGURI: Bs. As.
IBARLUCEA: (PBA) Tres Arroyos, Mar del plata, La Plata, La Lonja, Rauch, Córdoba, (SF) Providencia, Santa Fe, Sauce Viejo, Rosario, San Cristóbal, BA, GBAS/O/N, (TF) Río Grande.
IBARLUCÍA Significado del apellido: La vega larga
Los IBARLUCIA provienen de Pasajes, Guipúzcoa. En el País Vasco llevaron el apellido IBARLUCEA. Al viajar a la Argentina una rama continuó llamándose Ibarlucea y otra modificó el apellido por Ibarlucía, posiblemente por intervención de párrocos no vascos en las partidas de bautismo. GABRIEL ANTONIO de IBARLUCÍA (1823) y sus dos hermanos viajaron a la Argentina en 1842. Eran hijos de Miguel Antonio de Ibarlucea (1807) y de Ramona de Berazarte,
Existe el apellido en BA, (PBA) Olavarría, Lincoln, Pinamar, Maipú, Tres Arroyos, Bahía Blanca, Lobería, Tandil, La Plata, Mar del Plata, Camet, GBAO. Y comp. 2° ap. SOLANO: Bs. As.
IBARNA: Bs. As.
IBARNEGARAY Significado del apellido: La casa Iribarne de arriba
DOMINGO IBARNEGARAY (St. Etienne de Baigorry 1800), casó en Irouleguy en 1827 con DOMINGA ETCHEGOYEN (Irouleguy 1801),
Existe el apellido en Buenos Aires.
IBARO: Bs. As.
IBAROLA: Bs. As.
IBARQUENGOITIA: Bs. As.

No response to “IBARGARAY - IBARQUENGOITIA”

Leave a reply