GONDRA - GORBEÑA


GONDRA Significado del apellido: Llano de lo más alto
FAMILIA I AGUSTÍN FRANCISCO DE GONDRA (Forua 1768-Tacna, Perú 1835), hijo de Pedro y Catalina de Basteguieta, FAMILIA II FRANCISCO DE GONDRA Y ARANA (Fruniz 1840-Int. Alvear 1927),
FAMILIA III FRANCISCO GONDRA (Fruniz 1840),
Existe el apellido en BA; GBAN/O/S, (PBA) José C. Paz, Mar de Ajó, G. Pirán, Tejedor, Magdalena, Lezama, (CD) Río IV, Córdoba, V. Mackenna, Italo, (SF) Arocena. Y comp. 2º ap. GAMBOA: Bs. As.
GONGORA Significado del apellido
DIEGO DE GÓNGORA Y ELIZALDE
Existe el apellido en BA, GBAO/S/N, PBA, Santa Fe, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Chubut, Chaco, Santiago del Estero, Santa Cruz, Mendoza, Neuquén, Tucumán, Río Negro, San Juan, Salta, Corrientes. Y comp. 2º ap. FALERO: Bs. As.
GONI: Bs. As.
GONY: Bs. As.
GONZALEZ Significado del apellido: Hijo de Gonzalo
EUGENIO GONZALEZ (Baracaldo 1892-1970),
                Existe el apellido en Buenos Aires.
Y comp. 2° ap. ABAD: Bs. As. ABADIE: Bs. As. ABALOS: Bs. As. ABELENDA: Bs. As. ACHA: Bs. As. ACHI: Bs. As. AGOTE: Bs. As. AGUIRRE: Bs. As. ALDALUR: Bs. As. ALDERETE: Bs. As. ALZAGA: Bs. As. ALZOLA: Bs. As. ALLENDE: Bs. As. AMAYA: Bs. As. ARAMBURU: Bs. As. ARANDA: Bs. As. ARAYA: Bs. As. ARCE: Bs. As.
GONZALEZ ARCELUS Significado del apellido: Patronímico + Arcelus: pedregal largo
GERMAN GONZALEZ (Cirauqui 1903-1962),
                Existe el apellido en Buenos Aires.
Y comp. 2° ap. ARIAS: Bs. As. ARIETA: Bs. As. ARMOA: Bs. As. ARNAEZ: Bs. As. ARRASCAETA: Bs. As. ARTETA: Bs. As. ARZAC: Bs. As. ARZUAGA: Bs. As. ASURABARRENA: Bs. As. AVALOS: Bs. As. AVELLANEDA: Bs. As. AYESA: Bs. As. AYRALA: Bs. As. BAIGORRI: Bs. As. BARBARA: Bs. As. BARRAGAN: Bs. As. BARRIOS: Bs. As. BAYON: Bs. As. BAZAN: Bs. As. BEDOYA: Bs. As. BEDRIÑANA: Bs. As. BEGUIRISTAIN: Bs. As. BERAMENDI: Bs. As. BORDA: Bs. As. BUENO: Bs. As. BUSTINGORRY: Bs. As. CASTAÑON: Bs. As. CEDARRI: Bs. As. CHAVARRIA: Bs. As. DAVALOS: Bs. As. DE ARCE: GBAS. DE AZUAGA: BA. DE LA FUENTE: Bs. As. DE LANGARICA: Bs. As. DE SALCEDO: (CD) Villa Dolores. DE UNETA: GBAO. DE URQUIZA: Bs. As. DORREGO: Bs. As. ECHEGARAY: Bs. As. ECHEVARRIA: Bs. As. ECHEVERRIA: Bs. As. ECHEVESTE: Bs. As. ELDOYHEN: Bs. As. ELGOYHEN: Bs. As. ELIZALDE: Bs. As. ELIZAUR: Bs. As. ENQUITINEZ: Bs. As. ERROZ: Bs. As. ESTEBENEZ: Bs. As. ESTEVARENA: Bs. As. ESTEVEZ: Bs. As. ETCHEVERRY: Bs. As. FADUAGA: Bs. As. GAINZA: Bs. As. GAMARRA: Bs. As. GARAÑO: Bs. As. GARCES: Bs. As. GARCIA: Bs. As. GARI: Bs. As. GASTELLU: Bs. As. GIL: Bs. As. GOIZUETA: Bs. As. GORI: Bs. As. GORRITI: Bs. As. GORRITTI: Bs. As. GOYTIA: Bs. As. GRANDA: Bs. As. GUEREÑO: Bs. As. GUERREÑO: Bs. As. GUERRICO: Bs. As. HARDOY: Bs. As. HEREDIA: Bs. As.
GONZALEZ HERNANDORENA Significado del apellido: González + Hernandorena: la casa de Hernando
FELIPE SANTIAGO GONZALEZ HERNANDORENA (San Sebastián 1871-1936), hijo de Antonio González y María Hernandorena,
                Existe el apellido en Buenos Aires.
Comp. 2° ap. IBARBI: Bs. As. IBARRA: Bs. As. INCHAUSPE: Bs. As. IRALA: Bs. As. IRAMAIN: Bs. As. ITURBE: Bs. As. IZAGUIRRE: Bs. As. JAUSORO: Bs. As. LANDA: Bs. As. LANUZA: Bs. As. LARRABURU: Bs. As. LASCALEA: Bs. As. LAZARTE: Bs. As. LOIZAGA: Bs. As. MAIDANA: Bs. As. MENDIONDO: Bs. As. MENDOZA: Bs. As. MONASTERIO: Bs. As. MUGURUZA: Bs. As. MUJICA: Bs. As. NAVARRO: Bs. As. ORCOYEN: Bs. As. ORONO: Bs. As. OROSCO: Bs. As. OROZCO: Bs. As. ORZABAL: Bs. As. OTHARAN: Bs. As. OTHARAN QUEROL: Bs. As. RECALDE: Bs. As. SALABERRY: Bs. As. SALAZAR: Bs. As. SAMUDIO: Bs. As. SEGARRA: Bs. As. SEGURA: Bs. As. SUSLUAGA: Bs. As. UGARTE: Bs. As. UNZUE: Bs. As. URDA: Bs. As. URRUTIA: Bs. As. VELASCO: Bs. As. VERA: Bs. As. VERGARA: Bs. As. VIANA: Bs. As. Y ECHEVERRIA: Bs. As.
GONZÁLEZ Y FUERTES Significado del apellido: González + Fuertes
Los hermanos NICANOR GONZÁLEZ Y FUERTES (Eugi, valle de Esteribar, Nafarroa - 10/01/1900), y MARCOS GONZÁLEZ Y FUERTES (Pamplona - Iruñea, Nafarroa - 12/05/1902), eran los hijos menores de los seis de don Juan González Ayala, fallecido en 1940 y de doña Ángela Fuertes Garcés, natural de Vidangoz, Valle del Roncal, Navarra, fallecida en Donostia en 1951
                Existe el apellido en Buenos Aires.
Comp. 2° ap. Y ZUBELDIA: Bs. As. ZALAZAR: Bs. As. ZAMBRANO: Bs. As. ZARATE: Bs. As. ZUDAIRE: Bs. As. ZUELGARAY: Bs. As. ZUÑIGA: Bs. As.
GONZALO: En varios distritos y comp. 2° ap. CARCAVILLA: Bs. As. JUARROS: Bs. As.
GONZALORENA: Bs. As.
GOÑA: Bs. As.
GOÑI Significado del apellido: Parte superior o encima de la cumbre
FAMILIA I JOSÉ GOÑI URRIZA (Navarra),
FAMILIA II VALENTÍN GOÑI (Mesquiriz),
FAMILIA III ANICETO GOÑI (Astrain 1860) en una casona que ostentaba el escudo nobiliario en su frente. Este edificio era conocido como la “Casa del Rojo”, apodo que se atribuye al color cobrizo del pelo de los Goñi, hijo de José y Martina Elcarte,
FAMILIA IV JOSÉ IGNACIO GOÑI (Pamplona 1850), hijo de Andrés y Clara Aguirre,
FAMILIA V MARTÍN GOÑI, vasco,
FAMILIA VI SEVERINO GOÑI (Salinas de Oro-+ 1904),
FAMILIA VII IGNACIO GOÑI (Santesteban, N.),
FAMILIA VIII  JOSÉ MARÍA GOÑI (Bajos Pirineos),
FAMILIA IX SANTIAGO GOÑI (Elbetea
FAMILIA X  SEGUNDO GOÑI (Zabalza),
FAMILIA XI MIGUEL ANGEL GOÑI y MARIA ANTONIA HIRIART, vascos
FAMILIA XII JUAN CRUZ GOÑI (Pamplona 1877-BA 1929), hijo de Felipe,
FAMILIA XIII BERNARDO GOÑI (Navarra-BA 1899), hijo de Juan o Antonio Goñi y María Regina Herro o Erro,
FAMILIA XIV JOSÉ MARÍA GOÑI (Tolosa, Guip.-BA 1884), hijo de Andrés y Clara Aguirre, jornalero.
FAMILIA XV MARTÍN GOÑI (Navarra-Chascomús 1874), hijo de Bautista y Fermina Iriarte,
FAMILIA XVI ALEJANDRO GOÑI (Elvetea-Cnel. Suarez 1900), hijo de Santiago (Elizondo), y María Antonia Sarratea.
FAMILIA XVII MARTÍN GOÑI (Navarra 1820) –
FAMILIA XVIII MARTÍN GOÑI (Bajos Pirineos 1837),
FAMILIA XIX JUAN BENITO GOÑI (Tolosa, 10/01/1834 – Buenos Aires, 23/04/1901)
FAMILIA XX Llegaron al país varios hijos del matrimonio formado por MIGUEL FRANCISCO GOÑI, hijo de Juan Bautista (Narvarte) y María Antonia de Egozcue, y TERESA ANTONIA GIRAUDI, hija de Agustín (Lescar) y Ana Josefa de Etxenike.
FAMILIA XXI FELIPE GOÑI (Guip.) y CELESTINA MAISTEGUI,
FAMILIA XXII PEDRO JOSÉ GOÑI (Cenoz, N. 1895-Cardales 1982), hijo de Francisco (Larrain) y Micaela Erice (Cenoz
Existe el apellido en todo el país excepto Catamarca, Chaco, Formosa, Corrientes, Jujuy, La Rioja, San Juan. Y comp. 2° ap. ARIZCUREN: Bs. As. CASAUX: Bs. As. COOD: Bs. As. DURAÑONA: Bs. As. FERNANDEZ: Bs. As. FERNANDEZ DE ARCAYA: Bs. As. MARENCO: Bs. As. MORENO: Bs. As. ROS: Bs. As. SILVETTI: Bs. As. VILLAVICENCIO: Bs. As.
GOÑY: Bs. As.
GOPAR ZIPITRIA: Bs. As.
GORA: Bs. As.
GORASURRETA: BA, (CD) Villa Allende.
GORBEA: BA, GBAO/N, (PBA) Cnel. Dorrego, Cnel. Suárez, Mar del Plata
GORBEÑA: BA, GBAS, (PBA) La Plata, (ER) Colón.

No response to “GONDRA - GORBEÑA”

Leave a reply