ELORRIETA
El
11 de octubre de 1944, VICENTE ELORRIETA MINGO (Binguen), oriundo de
Vizcaya, llegó a la Argentina y se estableció, posteriormente, en Buenos Aires.
Casó con Beatríz Amanda Valle y, con ella, tuvo a 1) Beatríz Alejandra, 2)
Claudia Isabel, 3) Gabriela, 4) Martín Javier, 5) María Belén. Desde su llegada
se dedicó a la industria de los zapatos. Fabricó los mismos durante 42 años. En
el año 1969, el avión en que viajaba Vicente Elorrieta a Chile por motivos de
negocios fue raptado por un grupo de terroristas brasileños que lo
desviaron a Cuba. Una vez en Cuba permaneció en La Habana dos días en el Hotel
Habana Riviera. Todos los rehenes fueron enviados de regreso a sus lugares de
origen en el mismo avión que había sido capturado por los terroristas.
Existe
el apellido en: BA, GBAS, (PBA) Mar del Plata, Villa Cacique, (CR) Monte
Caseros, Goya, (CHC) Machagai, (CD) Córdoba. Y Comp. 2° ap.VALLE: Bs. As.
ELORRIO: Bs.
As.
ELORTEGUI Significado
del apellido: Espinal
FAMILIA I JUAN
ANTONIO ELORTEGUI (Maruri 1863-BA 1926
FAMILIA II los
hijos de JUAN ANTONIO ELORTEGUI y su esposa MARÍA ANTONIA LARRAURI
(oriundos de Meñaca, Vizcaya),
Existe el
apellido en BA, (PBA) Daireaux, Gral. Lamadrid, Quenuma, Gral. Pacheco,
J.Mármol, Olavarría, Pellegrini, Mar del Plata.
ELORTONDO Significado
del apellido: Al lado de la cuesta poco soleada
BLAS DE
ELORTONDO (Vergara h.
1760),
Existe el
apellido en BA, GBAN, (SF) Venado Tuerto.
ELORZ: BA,
GBAS/O, (PBA) Gral. Madariaga, Moreno, Pinamar, La Plata, (SF) Rosario, (MS)
Oberá.
ELORZA Significado
del apellido: Espinal
FAMILIA I FELIPE
ELORZA, originario de Navarra,
FAMILIA II MATEO
ELORZA (Deba 1870-1943),
FAMILIA III JUAN
ANTONIO ELORZA (Idiazábal 1886-Argentina 1979),
FAMILIA IV POLICARPO
ELORZA (Alegría, Alava 1870-1940), hijo de Julián (+1898), y de Polonia
Olarro (+ 1887),
FAMILIA V JESUS DE ELORZA
(Zumárraga, G. 1879-1916), hijo de José Manuel (Oñate 1836) y Nicolasa de Goya,
Existe el
apellido en BA, GBAS/O/N, (PBA) Zárate, Isidro Casanova, Tandil, Santa Clara,
Mar del Plata, San Bernardo, San Clemente del Tuyú, V. Alsina, Merlo, Bahía
Blanca, Pellegrini, Guaminí, Sauce, J. Mármol, Trenque Lauquen, Labardén,
Maipú, 25 de Mayo, Azul, (CD) Argüello, Adelia María, Marcos Juarez, Col.
Bismarck, Villa María, Valle Hermoso, Del Campillo, Los Cocos, (LP) Santa Rosa,
(SL) El Trapiche, San Luis, Villa Mercedes, (CR) Santo Tomé, (MS) Posadas, (ER)
Concordia, (TF) Ushuaia, Formosa, (RN, Bariloche), (SF) Candioti.
ELOSEGUI:
BA, GBAS, (PBA) Bahía Blanca, José L. Suarez, La Plata, Lincoln, Mar del Plata,
Ensenada, Lobos, Senillosa, 25 de Mayo, (CD) Córdoba, (RN) Choele Choel,
Cipolletti, Viedma, Luis Beltrán, (NQ) Zapala, Neuquén, (ER) Concordia.
ELOSTONDO:
BA.
ELOSU: BA, (PBA)
Lincoln.
ELOSUA: Bs. As.
ELOYZA: Bs. As.
ELOZEGUI: Bs. As.
ELQUETA: Bs. As.
ELQUEZABAL: Bs. As.
ELSA: Bs. As.
ELSO:BA, GBAO/S,
(PBA) La Plata, Gral. Madariaga, Maipú, San Vicente, San A. de Giles, Junín,
Mar del Plata, Cnel Brandsen, (LP) Santa Rosa.
ELU : (PBA)
Ensenada.
ELUA: (CD) Bell
Ville.
ELUAIZA: Bs.
As.
ELUALIZA:
(PBA) Gral. Belgrano.
ELUCHANS
Significado del apellido: Apellido en idioma francés
BERNARDO
ELUCHANS (Canton de St.
Jean de Luz 1845/1846), hijo de Juan Eluchans y Graciana Belagorri
Existe el
apellido en Buenos Aires.
No response to “ELORRIETA - ELUCHANS ”
Leave a reply