COBELAS: GBAS/O,
(CD) Córdoba, San Esteban, BA, (PBA) López Camelo, Gral. Pacheco.
COBERA: Bs.
As.
COBERAS: BA
COBIAGA: (PBA)
General Lamadrid.
COBO Significado del apellido: Deformación de Coba
JUAN
FRANCISCO COBO (Aras,
Navarra, 1754-Mendoza 1835), hijo de Felipe y María Azcona.
Existe el apellido en Buenos Aires.
COCA: Salta,
Córdoba,GBAS/N/O, Jujuy, Santa Fe, Santiago del Estero, San Juan, Mendoza,
Chaco, (PBA), San Luis, Jujuy, Chubut, Río Negro, Neuquén, Tucumán, Tierra del
Fuego.
COCO: GBAS, BA,
Santa Fe, Córdoba, BA, San Luis, Mendoza, Neuquén, Corrientes, Tierra del
Fuego, Entre Ríos, Río Negro. Y comp. 2° ap. ELIZON: Bs. As.
COCORZA: (PBA)
Pehuajó.
COHERE Significado
del apellido:
PIERRE FELIX
COHÉRÈ, nacido en
Bardos (Labort) el 22/6/1866, hijo de Bernard Cohérè y Catherine
Courtiade, el 11 de mayo de 1889
Existe el
apellido en BA, GBAS/O
COICO: Bs. As.
COICOCHEA: (PBA)
Ciudad Madero.
COIEN: Bs. As.
COITESARENA: Bs. As.
COITINHO: (SF)
Villa Gobernador Gálvez.
COITINO: Bs. As.
COITIÑO: (PBA) Villa Gesell, Berisso.
COLARTE ZARZA: Bs.
As.
COLARTE: (SF)
Rosario, (SJ) Zonda, San Juan (TC) Banda del Río Salinas, BA, (CD) Colonia
Bismarck, (PBA) Est. Grand Bourg, Banfield, Matheu.
COLAS DE LA: Bs.
As.
COLAS: (PBA) La
Plata, BA, Arrecifes, 25 de mayo, Saladillo, GBAS/N, B.Blanca, (RN) Viedma,
Corrientes,
COLINA: GBAO/N/S,
BA, Neuquén, Jujuy, Salta, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Chubut, Chaco, PBA,
Catamarca, Mendoza, Misiones. Y comp. 2° ap. LA CALLE: Bs. As.
RODRIGUEZ: (PBA) Villa Ballester, La Plata.
COLINE: Bs.
As.
COLMENERO: (SF)
Montes de Oca, San Jorge.
COLOMA: Bs.
As.
COLOMO: BA,
(CD) San Francisco, Neuquén.
COLON VALLEDOR: BA.
COLON: Bs. As.
COLLARTE Significado
del apellido: Entre los corrales
PABLO
ANTONIO, BERNARDINO y MODESTA COLLARTE
Existe el apellido en BA, GBAN/O.
COMADIRA:
BA, (PBA) Mar del Plata
COMAI: Bs. As.
COMAS: (PBA) La
Plata, Quilmes, Olavarría. Y comp. 2° ap. ARCE: (PBA) General Pacheco. MATAS:
Bs. As. WILKINSON: Bs. As.
CONCHA: GBAO,
(CHB) Alto Río Senguer. Y comp. 2° ap. ALANIS ESCOBAR: Bs. As.
ARGAÑARAZ: Bs. As.
CONCHEZ Significado
del apellido: No es apellido euskérico
EUGENIO
CONCHEZ (Pardiese,
Bajos Pirineos 1876-Int. Alvear 1953), hijo de Juan León y Ana Bordenave,
Existe el apellido en Buenos Aires.
CONDE
Significado del apellido: Apellido en lengua castellana
FAMILIA I JOSÉ
LUIS CONDE PÉREZ, de familia de linaje gallego, proveniente de Portugalete,
FAMILIA II FERNANDO
ALFREDO CONDE (Portugalete 1883-1921) y EUSTAQUIA VELAZ (1886-1968) hija de
Fermín Velaz y Antonia Berrio, nacidos en Pamplona,
El apellido se
encuentra muy extendido en el país. Y Comp 2° ap. ELIAS: Bs. As., ESCARY: Bs.
As., LANUSSE: Bs. As.
CONGET Significado
del apellido: No es apellido euskérico
FAMILIA I JOSÉ
DE CONGET(E) nació en Rentería, Guipúzcoa, hijo legítimo de Juan Conget,
FAMILIA II PEDRO y MANUEL CONGET de Isaba, Navarra,
Existe el apellido en Buenos Aires.
One response to “COBELAS - CONGET ”
Los navarros no son vascos y están más relacionados con los aragoneses que con los vascos. ¿Nunca os habéis preguntado por qué Navarra no forma parte de la Comunidad Autónoma Vasca? Pues porque los navarros NO SOMOS VASCOS. Navarros y aragoneses, hermanos.
Leave a reply